ARGUMENTAR EL MANEJO QUE SE TIENE DE LAS FUNCIONES Y DE LAS DIFERENCIAS DE CÓMO SE DEBEN PLANTEAR A LOS ALUMNOS
hoy en día sabemos que la gran mayoría de los docentes no enseñan o imparten correctamente el tema de funciones, es un tema que se va cultivando en segundo de secundaria, en el bloque 5, de modo que en tercero grado se empiezan a ver las funciones lineales directamente eh ahí el gran problema que existes ya que la mayoría de los maestros, ya no ven el tema de ecuaciones lineales, argumentando que no les alcanzo el tiempo, además es uno de los últimos temas que se ven en segundo de secundaria, por obvias razones el alumno llega con pocas nociones sobre que es una ecuación lineal, para ir de lleno en funciones lineales que se ve en el primer bloque de tercero. el profesor de tercero interpreta o cree que el alumno ya sabe identificar las características de una ecuación lineal, el docente imparte su tema y el alumno no entiende lo que el profesor les está transmitiendo.
el docente de tercero solo va llenando al alumnado con conceptos que ellos no saben interpretar, empiezan con la función lineal, cuadrática, cubica, etc. el alumno se empieza a bloquear y a perder el interés sobre la asignatura, nosotros como docentes tenemos que enseñar correctamente cada uno de los pasos para poder darles el tema de funciones, es decir seguir el programa de estudios de matemáticas ya que la gran mayoría no recure a este importante guía de enseñanza, todas las problemáticas surgen en gran parte en lo docentes porque no saben seguir correctamente los planes y programas.
antes de dar el tema de funciones lineales nosotros como docentes tenemos que hacerles más flexible el aprendizaje al alumno, comenzando con una evaluación diagnóstico para saber que tanto saben, rescatando esos conocimientos y reforzando donde ellos están fallando, de ahí partir empezando con el concepto de una función y la gran diferencia que tiene a una ecuación lineal, desarrollando conceptos basados en la vida diaria, del mismo modo dejarles ejercicios para que los alumnados identifiquen en que circunstancias de su vida diaria, puedan resolver algún problema con una función lineal.
hacerles mención que en la gran mayoría de los problemas vistos en matemáticas las podemos resolver con una simple función ya que recordemos que una función es una correspondencia entre los elementos de un conjunto de partida, llamada dominio y los elementos de un conjunto de llegada llamada condominio, de forma tal que a cada elemento del dominio le corresponde uno y solo uno en el condominio.
COMO SE MANEJA E INTERPRETA LA GRAFICAS ¿BRINDAN AL ALUMNO DE SECUNDARIA REFLEXION?
Se manejan el dominio de una funciones el conjunto de todas las coordenadas de x de los puntos de la gráfica de la función y bel recorrido es el conjunto de todas las coordenadas en el eje de y los valores en el dominio usualmente están asociados con el horizontal (eje de x), y los valores del recorrido con las ejes vertical (el ele y).
De esta manera es como los alumnos tendrían que identificar la graficas de cada función, pero como ya se hiso mención el docente no explica correctamente a los alumnos la importancia que tienen las funciones, menos se interesan que el alumnado sepa interpretar la gráfica, se conforman que solo la sepan plasmar en sus libretas, nunca le dan más auge a esa gráfica.
En el plan y programa nos menciona que los alumnos desarrollaran la siguiente competencia el alumno identificara las diferencias que hay entre unas función lineal, cubica, cuadrática, etc. e interpreta las gráficas de cada función, es decir que el alumnado pobra leer las gráficas funcionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario