martes, 22 de mayo de 2012

"FUNCION LINEAL"


“FUNCIÓN LINEAL  ENSAYO”
En  este escrito se describe las características principales de una función  tanto cuando es positivo, como cuando es negativa se podrá observar claramente estas características, cuyo objetivo es facilitar el conocimiento de nuestros alumnos.
Debemos  hacer mención que  la fórmula  de una función lineal es la siguiente: y=mx+b, de esta manera es representada, y así la podrán identificar.
Sabemos que toda función de primer grado es representada por una línea recta y es por eso que lleva el nombre de función lineal.
Si la función carece  de termino independiente, o sea si es de forma y=mx, donde m es la constante, la línea recta que ella representa pasa por el origen.
Si la función tiene termino independiente, o sea si es de forma y=mx+b, donde m y b son constantes, la línea recta que ella representa no pasa por el origen, y su intersección con la ejes de y (ordenadas), es igual al termino independiente b.
Es decir y =mx+b, donde y es la variable dependiente, m es la pendiente la inclinación que tendrá la recta entre más grande sea el número más cerca estará del eje de las ordenadas y por lo tanto entre menor sea más cerca de las ejes de las abscisas, x  la variable independiente y b me indica en punto donde cortara la recta en el eje de las ordenadas.
Crecimiento


La función lineal es creciente en todo el dominio si la pendiente es positiva y decreciente si ésta es negativa.
                                                                                   
                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario